Somos Kahai
Productos Premium de Cacay de Origen Sostenible
Kahai es la primera empresa en industrializar el «Cacay», un árbol amazónico que produce nueces con las que extraemos un fino aceite cosmético y una proteína de alto valor nutricional.
Nuestra misión es establecer el cultivo de Cacay como una alternativa de desarrollo económico sostenible y convertirlo en un ícono de la biodiversidad colombiana.
En Kahai, nos dedicamos a la producción y comercialización de productos derivados del Cacay, integrando toda la cadena de valor. Promovemos la recolección silvestre con campañas educativas para proteger la especie y generar ingresos a más de 200 familias campesinas e indígenas en zonas de conflicto.
Hemos desarrollado tecnología para cultivar árboles de Cacay, reduciendo el periodo improductivo de 8 a 3 años mediante injertación y aumentando la productividad en un 80%.
También diseñamos maquinaria para procesar las nueces, el aceite y la proteína, buscando alcanzar «Cero Desperdicio» aprovechando todo el fruto.
Contamos con más de 650 hectáreas de plantaciones propias y promovemos la reforestación de 5.000 hectáreas en la Amazonía y Orinoquía Colombianas, involucrando:
• Comunidades campesinas e indígenas en programas sociales para sustituir cultivos ilícitos y fomentar el desarrollo en zonas apartadas.
• Agricultores e inversionistas para establecer plantaciones comerciales, aumentar el suministro y fortalecer la industria.
El mercado global de nueces y aceites cosméticos es grande, en crecimiento y de alto valor. Desde 2009, con el apoyo de Procolombia y el CBI (organismo holandés que ayuda a empresas de economías emergentes a ingresar al mercado europeo), Kahai ha estado abriendo mercados para sus productos. Actualmente, exportamos a más de 12 países, incluyendo EE.UU., Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Corea, Japón, Tailandia y Australia.
PREMIOS
Por su alto grado de innovación y marcado enfoque hacia la sostenibilidad, la empresa ha ganado diversos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
“Colombia es el país más biodiverso por metro cuadrado en el mundo,
y Kahai es el primer proyecto a gran escala que hace aprovechamiento
de su biodiversidad para el desarrollo económico del país”.
SOSTENIBILIDAD
Al consumir nuestros productos nos está ayudando a generar los siguientes impactos:
SOCIAL
• La cosecha silvestre genera ingresos a comunidades campesinas e indígenas en zonas de conflicto.
• El cultivo de Cacay es una nueva alternativa para la seguridad alimentaria del planeta, pues del árbol se obtienen: nueces, aceite, proteína y miel.
• Es una alternativa muy rentable que sirve para la sustitución de cultivos ilícitos y la erradicación de pobreza en el campo. Una hectárea genera más de un salario mínimo mensual, por más de 50 años.
AMBIENTAL
• Para atender su demanda la empresa está reforestando 5.000 hectáreas con Cacay, en la Amazonía Colombiana, ayudando a contrarrestar el calentamiento global, mejorando suelos y protegiendo cuencas.
• Al dar a conocer su potencial económico promueve la conservación de la especie, que viene siendo deforestada por su leña.
ECONÓMICO
• Promueve la biodiversidad como factor de competitividad para el desarrollo económico colombiano.
• Genera empleo y desarrollo en zonas apartadas.
• Es fuente de innovación para la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria.
Su operación está ubicada en Villavicencio, donde la empresa tiene la planta de procesamiento. Sus plantaciones se localizan al este de Colombia, en una zona de alto desarrollo agroindustrial cerca de Puerto Gaitán, Meta.
Equipo de trabajo
Kahai cuenta con un equipo altamente comprometido y orientado a la calidad, con profesionales que comparten la pasión por generar impacto social y ambiental, haciendo historia con el Cacay.
ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOS
Sistemas Agroforestales con Castaño de monte como estrategia de restauración ecológica y de producción sostenible con enfoque de paisaje en el corredor Fragua Churumbelos para familias campesinas e indígenas.
Aliados: Amazon Conservation Team, ACT-Colombia, Proplab, Colombia Sostenible
Ubicación: Municipios de Belén de los Andaquíes y San José del Fragua
Familias impactadas: 66
SONPAZ Sociedad-Naturaleza-Paz con la Cooperativa Multiactiva JE
Aliados: Convenio 002 entre Parques Nacionales Naturales y WWF
Ubicación: Villavicencio
Familias impactadas: 40
Fortalecimiento de cadena de valor del Caryodendron orinocense como alternativa para fortalecer procesos de sostenibilidad ambiental, económica y social con las comunidades locales.
Aliados: Amazon Conservation Team, ACT-Colombia
Ubicación: Departamento del Caquetá, con énfasis en los municipios de San José del Fragua, Belén de los Andaquíes y Solano.
Familias impactadas: 50
Implementación de estrategias tecnológicas y educativas para la adaptación y mitigación al cambio climático, la gestión del agua y las energías limpias
Aliados: Cormacarena, ASODEICOL
Ubicación: Departamento del Meta
Familias impactadas: 20